¿Qué es una cobaya?
Con el nombre de cobayas se conoce a una especie híbrida de roedor, el cual ha ganado mucha predilección como mascota doméstica. Es el resultante de la combinación de varias especies del género cavia, el cual es nativo de la América del Sur.
Son animales de pequeño tamaño, de hecho, su tamaño regular es de unos 20 cm; las más grandes que he visto son de 25 cm. Tienen un peso de 0,7 kilos hasta un máximo de 1,2 kilos.
Tanto la cobaya macho o hembra son bastante sociales. Lo mejor es tener al menos una pareja de estos animales, ya que no les gusta la soledad de una jaula sin otros de su especie. Son herbívoros, asustadizos y una buena mascota para los más pequeños.
¿Cuánto vive una cobaya?
Los roedores, como ocurre con la cobaya, son animales muy longevos si se les proporcionan los cuidados que necesitan: una buena alimentación, cuidados veterinarios y tienen una correcta relación social.
Aunque es difícil precisar la edad exacta y hay muchos factores que pueden influir, rondan una longevidad entre 5 y hasta los 8 años.
Las cobayas
Tienda de cobayas
Cuidados de una cobaya
Lo primero es que necesitan de una jaula con medidas acordes a sus necesidades. Dentro de esta jaula, el animalito necesita de un sitio para dormir con un suelo natural: aserrín, hojas, etc. De esa manera, la mascota se sentirá más tranquila.
Por otra parte, está la cuestión de la alimentación cobayas, así como su higiene y cuidados más recurrentes es algo que siempre merece atención. Quien decide adoptar uno de estos roedores como mascota, debe asesorarse, esa es mi recomendación.
Un caso especial es el de los cobayos bebés. Si compras una cobaya bebé te sugiero cotejes su peso. Si pesa menos de 300 gramos, quiere decir que tiene un mes cumplido, quizás más. Lo mejor es adoptarlas a esa edad, pues no necesitan de cuidados especiales y soportan el destete.

¿Que comen las cobayas?
La comida para cobayas debe ser 100% herbívora. Por eso, una dieta para cobayas debe tener como foco las frutas y las verduras. Lo cierto es que he querido hacerte una breve lista de alimentos para cobayas:
- La combinación de heno cobayas y una dieta equilibrada da como resultado una mascota saludable. El heno para cobayas mejora el metabolismo y flujo intestinal de estos roedores, al igual que el heno para los conejos.
- El pienso para cobayas es un complemento necesario, ideal para la buena salud de estos animalitos.
- Mucha gente piensa que las cobayas pueden comer maíz… si pueden, pero deben ser granos y no la mazorca completa.
- Algunas frutas recomendadas son: manzana, sandía, pera, melón, papaya, zanahoria, piña y plátano.
- Una pregunta frecuente es si las cobayas pueden comer puerro o cebollas; francamente, digo que no. Estos alimentos les generan muchos problemas estomacales.
- Verduras que recomiendo: lechuga, espinaca, calabaza, tomate, berenjena.
Una dieta para cobaya debe tener los consejos previamente señalados. Son animales que necesitan una comida acorde a su metabolismo.
Jaulas de cobaya
Una cobaya necesita obligatoriamente una jaula, por eso te indico varias sugerencias al respecto. ¡Anótalas!
- Tamaño de la jaula: dimensiones mínimas de 120 x 60 x 45 cm por una sola cobaya.
- Lecho para cobayas: ya dije previamente que el lecho debe ser natural, de hojas secas o de aserrín.
- Comedero: siempre disponible y limpio.
- Bebedero: estos roedores necesitan de bastante líquido. Además, el agua del bebedero debe estar limpia.
- Casas para cobayas: algunas veces las cobayas se colocan en casas, con entrepisos y lugares para resguardarse. Es buena idea para que el animalito se entretenga.
- Juguetes para cobayas: estas mascotas necesitan entretenerse. Pueden ser hamacas, túneles, balancines o esferas para roer.
Todo lo anterior puede contemplarse dentro de la jaula para la cobaya. Mientras más equipada la jaula, mejor.

Higiene
Necesitan de un mínimo de cuidados, que abarcan el cepillado y el baño. También, cortar uñas y otros detalles que puntualizo en los siguientes tips:
- Baño
Muy necesario en la cobaya adulta y de pelo largo, con la que se requiere una bañera. En dado caso, si la mascota está resfriada, creo que lo mejor es optar por un champú en seco para cobayas. - Cortar uñas
La actividad de cortar uñas cobaya y hacerlo bien implica un detalle: estas uñas tienen un vaso sanguíneo, el cual hay que respetar. ¡No cortarlo! En las uñas se acumula caca de cobaya, la cual estos roedores pisan en su andar por la jaula. - Limpieza de genitales masculinos
Los machos necesitan limpieza genital. Suelen arrastrar los testículos al orinar. Lo ideal es hacerlo con una toalla húmeda, muy suave.
Todo veterinario de cobayos también dirá que hay que estar pendiente de la salud dental, los dientes de cobaya son esenciales para una buena trituración de los alimentos.

Tipos de cobayas
Hay varias clases de cobayas. Básicamente, se diferencian por la longitud del pelo. Al respecto, te indico las siguientes categorías de estos simpáticos roedores:
- Cobaya pelo largo: las hay de diversas razas. Las más notorias son la cobaya abisinia, cobaya del Perú, cobaya coronet, cobaya sheltie, cobaya alpaca y otras variedades más. Estas cobayas son un tanto exóticas.
- Cobaya sin pelo: también conocida como cobaya calva. Es una variedad de este roedor poco común, la cual es fruto de una intervención genética. Son muy vulnerables al frío. Entre las razas calvas de estos roedores tenemos la cobaya skinny o la cobaya Baldwin. También son versiones de estas mascotas bastante exóticas y para ser honesto, muy poco comunes.
- Cobaya pelo corto: pelo corto y liso, muy suave. A su vez, cuenta con algunas subdivisiones que son la cobaya americana, cobaya teddy, cobaya crestada, cobaya rex y la cobaya agouti. Son las más frecuentes en el mercado y las más sencillas de mantener.
Otra manera de clasificar a las cobayas es en base a la cantidad de colores que tienen en el pelo. En tal sentido, se habla de: cobayas unicolores, cobayas bicolores y cobayas tricolores. A la gente parece gustarle las cobayas con tres colores en el pelo. Suelen ser las favoritas al momento de elegir uno de estos animalitos para ser adoptados.
Solo resta decir que la cobaya es una excelente mascota. Es un animalito tierno, divertido y social. Jamás te vas a arrepentir de tener una cobaya.
Comprar Cobaya
Comprar o adoptar una cobaya es un acto de responsabilidad, de modo que antes de decidirte recuerda que es un animal que dependerá de los cuidados que tu le proporciones, y que a partir de ese momento, no te puedes echar atrás.
Donde comprar una cobaya
Bien, me alegro, ya has tomado la decisión y estás dispuesto a asumir la responsabilidad de cuidar de una cobaya.
Yo te sugiero acudir a los canales tradicionales, tiendas de mascotas autorizadas o criadores profesionales.
Estos últimos siempre me ofrecen mayor confianza, porque suelen tener mucho respeto por los animales, además, si tienes un criadero cerca de casa podrás acercarte y observar como viven, quienes son los progenitores de tu cobaya y hacerte una idea de como será al llegar a la edad adulta.
Ningún profesional te venderá una cobaya de menos de 6 o 7 semanas de edad, que ya haya sido destetada.
De todas maneras, debes vigilar que su pelo sea suave, que no presente calvas y por supuesto, que no tenga parásitos.
Sus ojos deben ser brillantes, un dato que nos dice que está sano y también debe mostrarse activo. Revisaremos todo su cuerpo, que no tenga heridas ni malformaciones, incluida su boca: los dientes deben ser rectos y fuertes.
Precio cobaya
Comprar una cobaya oscila entre 10€ y 80€. Las diferencias de precio dependen si compras una cobaya por Internet a particulares, como en milanuncios, o prefieres hacerlo por un canal tradicional y comprar a un profesional.
Como te dije antes, mi recomendación es que sigas canales lógicos de confianza, que te aseguren que tu mascota va a estar sana.
También el precio de una cobaya está influido por la raza, el color, tipo de pelo y lo difícil que sea conseguir un ejemplar determinado.
Adoptar cobaya
También es posible adoptar cobayas y no comprarlas. En cada Comunidad Autónoma y sobre todo en las grandes ciudades, suele haber centros de recogidas de animales que se encargan de estos trámites.
Adoptar cobaya es un acto muy noble, pero en la mayoría de los casos, también tiene un coste económico, ya que estos centros te entregan los animales desparasitados y esterilizados.
Te preguntarás ¿Y cuanto cuesta adoptar una cobaya? Puedes dependerá del centro, pero estará en el entorno de los 60€.