- Nombre: Cobaya peruana, cobaya peruviana, cuy peruano, cobaya peruano
- Origen: Perú, Bolivia y Argentina
- Características físicas: Pelaje muy largo, mide entre 23 y 27 cm y puede pesar entre 700 gr y 1.300 gr
- Carácter: Dócil, tranquilas y alegres
- Salud y cuidados: Cepillar constantemente su melena, proporcionale alimentos con vitamina C
- Esperanza de vida: Tienen una esperanza de vida de entre 5 y 8 años
La cobaya peruana o peruviana, es una mascota realmente sociable y curiosa, sorprendente en muchos aspectos, como podrás comprobar a lo largo de este artículo.
Hay muchos tipos de cobayas, con pelo, sin pelo y con pelo largo, como el ejemplar del que hablaremos hoy, con un pelo que puede llegar a medir hasta 40 centímetros de longitud.
Salvo los cuidados lógicos que necesita su pelo, son unos roedores realmente fáciles de cuidar, perfectos para tratar con niños.
Guía de la cobaya peruana
Origen
A diferencia de las otras razas de cobayas, la cobaya peruana no es una mutación genética o resultado de cruces forzados, esta pequeña y peluda raza surgió de forma natural es Latinoamérica. Su nombre se debe a que es originario de Perú, aunque luego fueron encontrados en Argentina y Bolivia.
Aunque en muchos países de América del Sur lamentablemente estos pequeños son criados para el consumo, en otros países y fuera de ese continente se les aprecia como mascotas y más aún la cobaya peruana debido a su suave y llamativo pelaje.
Características físicas
Las cobayas peruanas o también conocidas como cobayas peruanos, pesan entre 700 gr y 1.300gr pueden medir de 23 a 27cm. Su esperanza de vida es de 5 a 8 años como máximo. La característica más llamativa del cuy peruano es su largo pelaje y la división que tiene del mismo pelo entre su cabeza y lomo, y es que su pelaje crece desde la parte superior de su cabeza hacia atrás.
El pelo de estos roedores puede llegar a medir hasta 40cm de longitud, presentan 2 remolinos muy particulares. En cuanto al color pueden ser unicolores, presentándose en colores como el gris, marrón, blanco y negro, también pueden ser bicolor, las cobayas peruanas no suelen presentar 3 colores.
Las peruanas son unas cobayas de tamaño medio, con un peso de entre 700 gramos y 1,2 kilogramos y un tamaño de entre 23 y 27 centímetros. Esta raza de cobayas tiene una esperanza de vida media que abarca desde los 5 a los 8 años.

Carácter
Aunque parezcan tímidas son muy curiosas, les gusta explorar su entorno y conocer cada rincón. No les gusta la soledad y suelen deprimirse, disfrutan jugar con sus dueños y más aún si son niños, es necesario brindarle la atención que necesita. Una gran señal de que está muy feliz y cómoda es cuando comienzan a emitir este sonido: ¡Cuy, Cuy!
Salud y cuidados
Los cuidados de los cobayas de pelo largo, son similares a los de las otras razas a excepción de su pelaje, estos son los cuidados básicos:
Debes cepillar constantemente su larga melena, de esta forma la mantendrás sana, desenredada y libre de partículas que puedan causar alergia o infecciones cutáneas. Los baños deben ser frecuentes para que su pelaje se mantenga libre de ácaros.
En cuanto a sus uñas debes pedirle a su veterinario que te explique cómo cortarlas, y para sus dientes dale juguetes y palos especiales que le ayudarán a que no crezcan en exceso.
Alimentación
La dieta de los cobayas sea cual sea su raza, se basa principalmente en heno, que es indispensable porque les aporta vitamina C, además de él hacen sus camas e incluso afilan sus dientes, también deben consumir frutas, verduras, hortalizas y algunas hierbas frescas. Debe tener siempre disponible agua fresca para que se mantengan hidratados.
Entre los alimentos que no deben comer los cobayas está el chocolate, cebollas, ajo, hongos, aguacates, nueces, lechuga iceberg, productos lácteos, carnes y flores del jardín ya que pueden ser tóxicas. Estos alimentos pueden causar diarrea, gases, hinchazón o asfixia
Jaulas
Lo más importante es que la jaula para cobayas sea grande y cómoda, las medidas mínimas son de 80cm de largo, 40 de ancho y 40cm de alto, tu cobaya te agradecerá si su jaula es aún más grande. Debes sacarla al menos una vez al día de la jaula, para que pueda estirarse y desestresarse.
Dentro de la jaula debe tener una casita o refugio, para que se sienta segura, también coloca rampas, juguetes, un bebedero de al menos 500 cc y por supuesto un recipiente adecuado para el heno. No olvides mantener su jaula perfectamente limpia para evitar problemas de higiene.
Enfermedades
Una de las enfermedades que más suelen presentar las cobayas peruanas es el escorbuto, que se presenta por el déficit de vitamina C. También son propensos a enfermedades respiratorias como neumonía, cardiacas y digestivas tales como estreñimiento o diarrea, por esta última se recomienda tener cuidado con su alimentación.
Otra de los padecimientos comunes afecta la piel y pueden presentar alopecia, ácaros, descamaciones o costras. Las infecciones parasitarias, aunque son menos comunes también les afectan.
Reproducción y cría de la cobaya peruana
Cuando la cobaya peruana hembra cumple 1 mes de vida ya es madura sexualmente mientras que el macho alcanza esta madurez sexual al llegar a los 2 meses. Se recomienda que la monta sea luego de que el macho tenga 6 meses y menos de 3 años para evitar malformaciones en las crías, y la hembra debe tener alrededor de 7 meses.
La cobaya hembra entra en celo cada 16 días, aunque es más probable que quede en gesta durante las primeras 12 horas del celo, es importante que esté en perfecto estado de salud para evitar problemas en el embarazo y el parto. La gestación tendrá una duración entre 60 y 70 días.
Las camadas van de 2 a 6 crías que durante el primer mes de vida dependen únicamente de su madre, estos pequeños nacen con dientes y destetarse ya serán autosuficiente. El macho no supone un peligro para ellos así que no es necesario alejarlo, aunque lo mejor es retirarlo las primeras 24 horas después del parto, ya que la hembra estará en celo durante ese tiempo.
Comprar cobaya peruana
Debes dirigirte a una tienda de mascotas especializada, es importante que cumplan todas las normativas sanitarias y legales, en estos lugares deben darte asesoramiento antes de adquirir la mascota.
Antes de comprarla debes revisar que se encuentra en perfecto estado, sin malformaciones, sin calvas en su pelaje, sus ojos deben estar brillantes y por supuesto muy activa y enérgica. Si vas a comprar una cobaya peruana asegúrate de que su larga melena esté muy suave, limpia y libre de ácaros. El precio de la cobaya peruana de pelo largo va de 20 € a 35 € puede variar un poco dependiendo de donde te encuentres.
Imágenes y fotos de la cobaya peruana



