guía cobaya sheltie

Cobaya Sheltie

La cobaya sheltie o silkie, pertenece a la raza de cobayas de pelo largo. Es un roedor precioso, con un pelo bastante largo, liso, suave y sedoso, algo más corto en la cabeza, de modo que no le impide ver bien.
Como ocurre con otras mascotas, la cobaya sheltie surgió de un afortunado cruce entre dos ejemplares de razas diferentes, una cobaya peruana y una cobaya self black.
Les gusta estar limpias, pero por sus propias características físicas, no pueden limpiarse por completo ellas solas, de modo que necesitan algo de ayuda. Si quieres saber algo más de cuales son los cuidados básicos de la cobaya sheltie, te invito a seguir leyendo.

Palos masticables de madera de manzana
Ramas de manzano 100% natural. Juguete masticable para conejos, hámster y cobayas, que mantendrán sanos sus dientes y su sistema digestivo
Saludable

Guía de la cobaya sheltie

Origen

La cobaya sheltie, mundialmente conocida como cobaya silky o cobaya de Sheltand en Europa, es el resultado de cruzar la cobaya Self black con una cobaya peruana a mediados de los años 70, como un experimento mezclando razas, y el resultado fue tan atractivo que se hizo popular mundialmente, a tal grado, que ahora es una raza de cobayas que se cría masivamente como animal de compañía. 

Características físicas

La cobaya sheltie es de tamaño mediano, la hembra puede medir entre 20 a 25 cm y pesar aproximadamente 700 gramos, en cambio el macho puede medir hasta 30 cm y pesar aproximadamente un kilo y medio y la madurez sexual usualmente la alcanzan a los tres meses de vida.
Tienen un cuerpo alargado como todas las cobayas, patas cortas, orejas caídas, ojos redondos y son muy enérgicos, al nacer su pelo es muy corto y con rosetas, pero una vez crece el pelaje este es largo, sedoso y muy denso siendo esta una de las características más llamativas de la especie, pero a diferencia de las cobayas peruanos, el pelo de su cara es muy corto y crece hacia atrás.

Carácter

Usualmente las cobayas sheltie son tranquilas como cualquier otra cobaya, al inicio se pueden presentar tímidas en un nuevo espacio, pero rápidamente le toman cariño al ser humano. A diferencia de otras cobayas está raza no busca atención con chillidos y molestias, siempre son muy cariñosas y dóciles.

Salud y cuidados

La raza de cobayas sheltie requiere ciertos cuidados específicos, sobre todo con su pelaje, que debe ser mantenido con cuidado. En líneas generales son unas mascotas muy saludables, pero conviene conocer a fondo algunos detalles sobre sus cuidados:

Jaulas

Lo esencial para las cobayas shelties es sentirse cómoda en su ambiente, por lo tanto, la jaula debe ser lo suficientemente grande para darle tranquilidad, por otra parte, es importante sacarla a diario de la jaula, ya sea para desestresarse o ejercitarse. En relación a las medidas te recomiendo una jaula con un mínimo de 80 cm de largo y 40 de ancho y alto, recordando que la base debe ser adecuada para que no se lastimen sus patas.

Alimentación

Las cobayas shelties al igual que las demás son herbívoras, la mayor parte de su dieta se concentra en el consumo de heno, alimento para cobayas, verduras frescas y frutas. Estos pequeños animalitos son muy propensos a enfermedades por desequilibrio en la dieta, es por ello que si quieres agregar nuevos alimentos a su ciclo alimenticio debe ser en pocas cantidades hasta que su sistema digestivo se acostumbre.
Generalmente las cobayas sheltie deben comer dos veces al día, tú puedes elegir el horario, pero te recomendamos que sea una porción en la mañana y otra en la noche. Las cobayas tienden a ser glotonas, es tu responsabilidad controlar la cantidad de alimentos y de porciones, si no puedes tener cobayas con obesidad, cabe destacar que debes retirar del comedero las frutas, verduras o alimentos que no hayan sido consumidos en un máximo de 24 horas.
Por otra parte, asegúrate de que tenga agua fresca y libre de cloro, especialmente cuando vives en lugares donde el calor arrecia todos los días, estos pequeños animales son muy susceptibles a él.

Alimentos indicados para las Cobayas Sheltie

Esta es una pequeña lista de los alimentos que siempre tienen que estar disponibles en la dieta de las cobayas Sheltie:

  • Heno: Son fibras que favorecen la digestión de las cobayas además ayudan a desgastar los dientes.
  • Pellets o pienso para cobayas: Son fórmulas de alimentación equilibrada para cumplir el valor nutricional diario que necesitan las cobayas.
  • Verduras: Proporcionan vitaminas y minerales que favorecen la salud de la cobaya.
  • Frutas: Incluyen la necesaria vitamina C indispensable para estas mascotas.

Alimentos no recomendados para Cobayas Sheltie

La alimentación de la cobaya Silkie es muy delicada es por eso que he diseñado esta lista de alimentos que debes evitar:

  • Chocolate
  • Alimentos con cafeína
  • Cebollas
  • Ajos
  • Setas, hongos
  • Lechugas
  • Aguacates
  • Nueces
  • Granos de maíz
  • Productos lácteos
  • Pan
  • Carne
  • Flores o césped

Vitamina C para las Cobayas Sheltie, un complemento esencial

Las cobayas tienen una gran facilidad para desarrollar deficiencia de vitamina C, debido a su incapacidad de sintetizarla. Para evitar esta situación tu cobaya sheltie necesita de 30 a 50 mg de vitamina C diaria.
Algunos síntomas de que tu cobaya tiene deficiencia de vitamina C son:

  • Estornudos
  • Ojo con costras
  • Pérdida de cabello
  • Diarrea
  • Pérdida de peso

Enfermedades

La baja esperanza de vida de las cobayas shelties son la primera alarma para estar atento a su estado de salud, de 5 a 8 años es su promedio, siempre que la alimentación sea la adecuada y esté en constante chequeo con el veterinario.
Estas son algunas de las enfermedades más comunes que suelen atacar a las cobayas shelties:

  • Parásitos: Debido a su pelo largo, son víctima perfecta para los parásitos, si tu mascota se rasca excesivamente, puede estar sufriendo por ataque de ácaros piojos o pulgas, te recomiendo desparasitarlo.
  • Digestivas: Son la causa principal de las muertes de las cobayas cuando no tienen una alimentación equilibrada.
  • Problemas dentales: Los dientes de las cobayas nunca paran de crecer, por eso es que su alimentación ayuda para el desgaste dental, pero en ocasiones no nos percatamos de la situación y nuestra cobaya resulta afectada. Te recomiendo hacer chequeos con el veterinario constantemente para detectar una mala oclusión dental, recuerda que no debes limar o cortar los dientes en casa, esto puede ocasionar más problemas que beneficios.

Reproducción y cría de la cobaya Sheltie

En general la reproducción de las cobayas sheltie es igual a la de otras razas, cuando llegue la época de apareamiento, la gestación sólo durará entre 59 y 72 días, pero en promedio dan a luz en el día número 63. La camada suele ser de dos a cuatro crías, te recomiendo ayudarle en su higiene, son unas maníacas del aseo y al momento del parto tienen problemas para limpiarse.

Comprar una cobaya Sheltie

Comprar una cobaya sheltie es muy fácil, en España existen cientos de tiendas de mascotas que tienen disponible este lindo amiguito, lo ideal es que compres a tu nueva mascota en un lugar de confianza y te asegures que este en un buen estado de salud, si por casualidad llega a estar enferma, y la unes a otras cobayas, todas pueden resultar afectadas.
El precio de una cobaya sheltie puede variar en función de su pelaje, el color del pelo puede influir, también si es macho o hembra. En general son cobayas que tienen un precio entre 25€ y 50€.

Imágenes y fotos de la cobaya Sheltie

Vídeo cobaya Sheltie

Otras razas de cobayas

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Deja un comentario