Comida Para Conejos ¿Qué Comen los Conejos?

qué comen los conejos

Los conejos son unas mascotas adorables que no necesitan de cuidados especialmente complicados. Lo más importante que debemos atender es su alimentación, así que sí te estás preguntando que comen los conejos, en este artículo todas tus dudas quedarán despejadas.
En primer lugar, hay que dejar claro que los conejos son herbívoros, sólo se alimentan de productos de origen vegetal.

Alimento para conejos

¿Qué pueden comer los conejos?

Que sean herbívoros no quiere decir que se coman cualquier cosa verde que tengamos por casa, para que crezcan sanos y fuertes, tienen que llevar una dieta específica para conejos, en las que el heno debe ser el alimento más importante, seguido del pienso, las frutas y verduras frescas.
Los porcentajes quedarían más o menos así:

  • Entre un 70% y un 80% de lo que comen al día debe ser heno de buena calidad, que puede variar de tipo de heno, según la edad del conejo o sus condiciones físicas.
  • De un 15% a un 20% deben ser alimentos frescos, principalmente verduras y “algo” de fruta. No mucha, porque les aportan muchos azúcares que no son muy buenos y les da por engordar.
  • Y pienso entre un 10% a 15%. El pienso también será adecuado a su edad.

¿Sorprendido? No me extraña, la mayoría de las personas que no conocen mucho de la vida y la alimentación del conejo, creen que sólo comen pienso.

El heno para conejos

El heno es hierba seca en su mayor parte procedente de gramíneas, aunque también puede ser procedente de leguminosas, de avena, trigo y otros cereales.
Su importancia dentro de la dieta es capital, ya que su aparato digestivo está adaptado a descomponer vegetación fibrosa, y el heno es el alimento que le proporciona toda esa fibra.
En el caso de que no le proporcionemos la cantidad de heno necesaria, su ciclo digestivo se interrumpe y puede provocar estasis gastrointestinal, un problema en el que el contenido del tracto digestivo se compacta y el conejo no puede defecar, este problema es peligroso y puede ocasionar la muerte de tu mascota.

La importancia del heno en la salud dental de tu conejo

Además de la importancia para salud digestiva, el heno también cumple una función muy importante en la salud dental de tu mascota.
Los dientes de los conejos no paran de crecer durante toda su vida, y el consumo de heno favorece su desgaste.
Si no consumieran heno, los dientes crecerían formando ganchos en los dientes molares, que se conocen como espuelas.
Las espuelas son muy dolorosas para los conejos, y si las llegan a sufrir dejan de comer, provocando la aparición de la estasis gastrointestinal.

Tipos de heno

  • Festuca. La festuca es un género de hierbas que todos conocemos como gramíneas, aunque comercialmente lo vas a encontrar como Festuca o heno de montaña.
    Es un heno que pueden comer en cualquier ocasión sin ningún tipo de restricción, independientemente de la edad del conejo.
  • Heno de Alfalfa o leguminosas. El heno de alfalfa es el más popular de los de leguminosas para conejos.
    Tiene un alto contenido en proteína y calcio, por eso sólo es apto para conejos bebes, para las conejas gestantes y para conejos que estén o hayan estado enfermos y necesiten un aporte extra de proteínas para recuperarse.
    Cuando los conejos son adultos se les puede proporcionar también heno de alfalfa, pero en una proporción menor, idealmente una vez a la semana.
  • Heno de cereales. Comercialmente también encontraremos que nos ofrecen heno de avena para conejos, se les puede dar, pero con mucha prudencia.
    El heno de avena aporta muchos azúcares, que no son buenos para su dieta. Al igual que el heno de alfalfa, es para ocasiones y no como heno de base en su alimentación.

Pellet para conejos, el pienso

Heno
Ribero Heno De Festuca Con Calendula - 500 Gr
Mejor calidad precio
ZuPreem - Alimento Cobayas y Conejos Timothy Naturals | Heno Cobayas y Conejos - 1,12 kg
Para jóvenes y bebés
Oxbow Heno de Alfalfa, 425 g
Naturaliss Heno para conejos y roedores
Características
  • Tipo de heno: Festuca
  • Composición: Festuca y caléndula
  • Origen: España
  • Presentación: 0.5 kg
  • Tipo de heno: Timothy hay
  • Composición: Hierba de fleo tallo largo
  • Origen: Estados Unidos
  • Presentación: 1.13 kg
  • Tipo de heno: Alfalfa
  • Composición: Alfalfa
  • Origen: Estados Unidos
  • Presentación: 0.425 kg
  • Tipo de heno: Heno de fleo
  • Composición: Fleo, leguminosas y manzana
  • Origen: España
  • Presentación: 0.5 kg
Heno
Ribero Heno De Festuca Con Calendula - 500 Gr
Características
  • Tipo de heno: Festuca
  • Composición: Festuca y caléndula
  • Origen: España
  • Presentación: 0.5 kg
¡¡Me interesa!!
Mejor calidad precio
Heno
ZuPreem - Alimento Cobayas y Conejos Timothy Naturals | Heno Cobayas y Conejos - 1,12 kg
Marca y producto
Características
  • Tipo de heno: Timothy hay
  • Composición: Hierba de fleo tallo largo
  • Origen: Estados Unidos
  • Presentación: 1.13 kg
¡¡Me interesa!!
Para jóvenes y bebés
Heno
Oxbow Heno de Alfalfa, 425 g
Marca y producto
Características
  • Tipo de heno: Alfalfa
  • Composición: Alfalfa
  • Origen: Estados Unidos
  • Presentación: 0.425 kg
¡¡Me interesa!!
Heno
Naturaliss Heno para conejos y roedores
Marca y producto
Características
  • Tipo de heno: Heno de fleo
  • Composición: Fleo, leguminosas y manzana
  • Origen: España
  • Presentación: 0.5 kg
¡¡Me interesa!!

El pienso para tu conejo es importante dentro de su alimentación, porque va a conseguir algunos minerales y vitaminas que de otra manera no puede conseguir.
Pero el pienso se debe proporcionar con moderación y nunca debe superar entre el 10% y el 15% del alimento total que tu conejo debe ingerir en un día.
Al igual que el heno, hay piensos fabricados para conejos adultos y piensos para conejos junior.

Composición del pienso para conejos

Un buen pienso para conejos debe estar compuesto de los siguientes ingredientes:

  • Fibra. La fibra debe estar presente en un porcentaje no inferior al 18%, aunque le estemos dando heno, el pienso para conejos también tiene que contener fibra.
  • Proteínas. Los piensos para conejos adultos deben tener entre un 12% y un 13% de proteína, pero si hablamos de piensos junior para gazapos, la proteína debe ser entre un 15% y un 16%.
  • Grasa. El porcentaje de grasa tiene que ser el más bajo posible, idealmente entre el 1% y el 3%. La razón es muy simple, los conejos tienen propensión a engordar.
  • Vitaminas A, D y E. Esta es una de las razones más importantes para darles pienso. Puedes asegurarte que el pienso cumple todo lo que te he dicho, revisando bien su composición en la etiqueta del producto.
  • Calcio. El calcio debe formar parte del pellet para conejos entre un 0.5% y un 1%.

¿Cómo calculo cuanto pienso puede comer mi conejo?

Aunque hemos hablado de porcentajes, de lo que debe suponer cada uno de los elementos de lo que comen los conejos, no hemos hablado de cantidades.
El heno debe ser a discreción, lo que el conejo pueda comer, pero el pienso si debe ser medido para no pasarnos de cantidades.
Lo recomendable es darle una cucharada sopera por kilo de peso. Si les damos demasiado pienso, su ingesta de proteínas será excesiva y puede provocar que haga sus caquitas sean más blandas y puede provocar que se las coman.

Verduras para conejos

Como ya he comentado al principio, los conejos son herbívoros y toda su alimentación es de origen vegetal, pero eso no quiere decir que puedan comer cualquier cosa “verde”.
Hay verduras que no les sientan bien, y por tanto están prohibidas en su dieta. Otras verduras se pueden comer con moderación, por eso tenemos un listado de verduras buenas para los conejos y verduras que pueden comer con moderación.

Verduras que pueden comer los conejos

Sin ningún tipo de restricción, salvo por las cantidades recomendadas diarias, un conejo puede comer las siguientes verduras:

  • Achicoria o chicoria
  • Hojas de Alcachofa
  • Berros
  • Calabacines
  • Canónigos
  • Escarola
  • Hojas de zanahoria
  • Kale
  • Todo tipo de lechugas verdes, exceptuando la Iceberg
  • Rúcula

Verduras que pueden comer, pero con moderación

  • Hojas de acelga, a evitar si tu conejo tiene problemas renales
  • Apios. Ojo, que puede tener efectos laxantes
  • Berenjena
  • Coles: Brócoli, coliflor, lombarda y repollo. Seguramente le produzca gases.
  • Brotes de soja
  • Espinacas. Otro alimento a evitar si tiene problemas renales.
  • Hojas de rábano
  • Hojas de remolacha
  • Vainas de judías verdes
  • Pepinos
  • Pimientos
  • Tomates
  • Zanahorias

Frutas que pueden comer los conejos

Las frutas se les deben proporcionar con moderación, ya que tienen un alto aporte de azúcares y les pueden perjudicar.
Tienen que estar dentro de ese 15% a 20% de alimentos frescos diarios, pero no se le debe proporcionar todos los días, más bien hay que añadirlas en su dieta como un premio, una chuche o un extra.
Las frutas permitidas, “sin pepitas” son:

  • Albaricoque
  • Bayas
  • Cerezas
  • Ciruela
  • Fresas
  • Kiwi
  • Mango
  • Mandarina
  • Manzana
  • Melocotón
  • Melón, todo, incluso la piel
  • Papaya
  • Pera
  • Piña
  • Plátano maduro con moderación, por su alto contenido en azúcar

Que comen los conejos, según su edad

La edad del conejo influye bastante en su alimentación, ya que los aportes de proteína y grasas no son los mismos en un conejo adulto, que en un gazapo:

  • Hasta sus tres semanas de vida, se deben alimentar con leche materna.
  • Después de la tercera semana, se les tiene que dejar a su alcance alfalfa y pienso para conejos junior.
  • Cuando ya ha cumplido 7 semanas y hasta que cumpla los 7 meses, comerán sólo alfalfa y pienso para conejos.
  • Es a partir del séptimo mes y hasta que cumple el año de vida, que introduciremos poco a poco otros tipos de heno, para ir reduciendo la alfalfa. El pienso se debe acomodar a su peso.
    Durante este periodo iremos añadiendo verduras y frutas con moderación.
  • Hasta que cumpla cinco años, seguiremos la dieta base: heno, pienso, frutas y verduras en la proporción que expresé arriba.
  • A partir de los seis años, la mayoría de los conejos empiezan a presentar problemas de obesidad, por lo que si es necesario, cambiaremos su dieta, bajo la supervisión de nuestro veterinario.
  • A nuestro conejo nunca le debe faltar acceso al agua.

Alimentos prohibidos, lo que no debe comer un conejo

En primer lugar, todas las frutas y verduras que no estén en la lista directamente están prohibidas.
No se les dará de comer patatas, boniato, ajos, cebollas…
Tampoco deben comer ningún tipo de hidrato de carbono: arroz, pan (malísimo), galletas, nueces, cereales, frijoles, maíz o avena.
Tenemos la costumbre de que nuestras mascotas coman alimentos que pensamos no les harán ningún daño, porque los comemos nosotros…no es así, ellos no tienen el mismo sistema digestivo que nosotros, ni metabolizan los alimentos de la misma forma.
Tampoco les debemos de dar a probar lácteos, que son muy nocivos para ellos y el pienso, debe ser sólo de conejos, ni pienso para perros, ni pienso para gatos, ni otro animal.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email