Razas de conejos

las mejores razas de conejos

Existen múltiples tipos de conejos, cada una con sus características propias: tamaño, color de pelo, incluso y parece que no debería ser así, carácter.
Todos estos detalles son importantes para decidirnos sobre que conejo queremos adoptar…piénsalo, tiene su lógica: si tienes un casa pequeña, no es lógico adoptar un conejo gigante. No siempre vamos a encontrar a la venta todas las razas de conejos que existen, pero las más populares y fáciles de encontrar son:

Clases de conejos

Razas de conejos domésticos

raza conejo belier

Conejo Belier

Los conejos belier o conejos lop son realmente encantadores, con un pelo denso y bonito.Al igual que la mayoría de las mascotas conejo, son muy dóciles a la par que asustadizos, por eso es conveniente tener paciencia hasta que se consigue entablar una relación con ellos.De los belier existe una

Saber más »
guía conejo arlequín

Conejo Arlequín

Nombre: Conejo arlequín, arlequín japonés o arlequín enano Origen: Incierto, parece que de Francia Características físicas: Pelaje con orejas en colores opuestos, pequeño de 2 a 3 kilos, aunque hay razas gigantes Carácter: Pacífico, tranquilo e inteligente, algo asustadizo Salud y cuidados: No requiere de cuidados especiales Esperanza de vida:

Saber más »
guía conejo californiano

Conejo Californiano

Nombre: Conejo californiano Origen: California (Estados Unidos) Características físicas: Blanco con rariz, orejas y patas negras Carácter: Amigable y cariñoso Salud y cuidados: No requiere de cuidados especiales Esperanza de vida: Los conejos californianos viven entre 5 y 10 años Guía conejo californiano Origen ¿Conoces al conejo de raza californiana?

Saber más »
guía conejo gigante de flandes

Conejo Gigante de Flandes

Nombre: Conejo gigande de Flandes, conejo de Flandes o gigante de Flandes Origen: Bélgica (Europa) Características físicas: Pueden llegar a epsar 18 kilos, pelaje corto y denso, con gran variedad de colores Carácter: Pacífico y tranquilo Salud y cuidados: No requiere de cuidados especiales Esperanza de vida: Viven entre 6

Saber más »
conejo toy enano

Conejo Toy

En los últimos años se ha popularizado el uso del término conejo Toy o conejo enano, para hacernos creer de que se trata de una raza de conejos. En realidad no existe una raza de conejos Toy, como tal, detrás de este término habitualmente están algunas empresas criadoras de mascotas,

Saber más »
guía conejo rex

Conejo REX

Nombre: Conejo rex Origen: Francia (Europa) Características físicas: Pelo muy suave, con un peso entre 3 y 4.5 kilos Carácter: Tranquilo, cariñoso y jugueton Salud y cuidados: No requiere de cuidados especiales Esperanza de vida: Entre 5 y 6 años El conejo Rex está considerado como unos de los mejores

Saber más »

Enano hotot

El conejo enano hotot es realmente un conejo “achuchable”, parece totalmente un peluche blanco.
Al contrario de lo que sucede con la mayoría de razas de conejos, que están disponibles en muchísimos colores, el conejo hotot se caracterizar por ser totalmente blanco.
Es una raza de origen reciente, se presentó en sociedad a principios del siglo XX, aunque no se reconoció oficialmente como raza hasta la década de los 40. Es fruto del cruce de varios cruces, entre el conejo mariposa, con varias razas de conejos blancos, como el gigante de Flandes o el conejo blanco de Viena.
Recibe su nombre en honor a su lugar de origen, Hotot-en-Auge, una localidad de la región de Normandía, en Francia.

conejos, raza hohot

Características del conejo hotot

  • Lo más característico de esta raza de conejos es su color, completamente blanco con una mancha negra que rodea sus ojos, como una especie de sombra de ojos, que tiene un tamaño entre 3 y 6 mm de grosor.
  • Otra característica de su pelaje es su suavidad, largo medio y bastante denso.
  • Cuando llegan a adultos pesan entre 3 y 4 kg. Son muy longevos, pueden vivir hasta 16 años.
  • Tiene un cuerpo compacto, musculoso, redondeado y fuerte. Sus patas son muy resistentes.

Conejo hotot cuidados

  • Como todos los conejos, el heno no puede faltar en su dieta, ya que no sólo forma parte fundamental de su dieta, también le ayuda a mantener sus dientes en un tamaño adecuado.
  • La dieta se puede complementar con frutas, verduras y pienso (pellets).
  • Hay que vigilar su peso, comen mucho si se les deja y tienen tendencia a engordar.
  • Su jaula debe ser espaciosa, con una buena cubierta de virutas o arena para conejos, que debemos limpiar de forma periódica.
  • A los conejos no se les debe lavar con agua, sólo limpiarlos si fuera necesario con unas toallitas húmedas.

Conejo cabeza de león

El conejo cabeza de león o lionhead (en inglés), es un conejo pequeño que no llega a pesar de adulto más de dos kilos.
Su nombre tan peculiar, tiene que ver con su aspecto físico más distintivo, su enorme melena seguida de un cuerpo de pelo corto, muy similar al aspecto de un verdadero león.
El origen de la raza es un poco misterioso, en cuanto que no se sabe quien pudo ser el responsable de su aparición. Es sabido que son fruto del cruce de los conejos Belgian Dwarf y Swiss Fox.
A pesar de su popularidad, en todos los países no son considerada como una raza oficial, ya que pierde su melena a partir de los dos años de edad.

conejos, raza cabeza de león

Cuidados del cabeza de león

  • Además de heno fresco y verduras, su dieta debe estar complementada con pienso para conejos. Más o menos cómo un cuarto de taza para un conejo de un kilo, media taza para un adulto de unos dos kilos de peso.
  • Para los cabeza de león, el plátano, la manzana o la zanahoria son auténticas golosinas. Debes dárselas con moderación.
  • Nunca le debe faltar el agua fresca.
  • Su jaula debe ser suficientemente grande, cuanto más mejor. Una buena medida es una jaula para conejos de 100 cm de largo, por unos 40 cm de alto.
  • Es importante cuidar de su melena. Cepíllale a menudo, para evitar que su pelo se le enrede.

Características del conejo cabeza de león

  • Tiene un temperamento tranquilo y son muy cariñosos con sus dueños.
  • De adultos pueden llegar a pesar hasta dos kilos.
  • Lo mas llamativo es su cabeza, cubierta de una gran melena, mientras que en el resto del cuerpo es corto…en algunos ejemplares este pelaje es mucho más espeso, en una gama de colores muy amplia.
  • El pelaje les cambia por completo a los seis meses de vida.
  • Sus orejas son erectas, y pueden medir hasta 7.5 cm.
  • Su esperanza de vida varía entre 7 y 9 años.
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email