raza conejo belier

Conejo Belier

Los conejos belier o conejos lop son realmente encantadores, con un pelo denso y bonito.
Al igual que la mayoría de las mascotas conejo, son muy dóciles a la par que asustadizos, por eso es conveniente tener paciencia hasta que se consigue entablar una relación con ellos.
De los belier existe una gran variedad de razas. Todas coinciden estéticamente con algunas variaciones, como tamaño y cantidad de pelo, pero tienen ciertas características comunes, que los hacen ser parte de un grupo concreto de conejos, que no de raza de conejos, por que cada uno de los conejos belier por su cuenta son una raza concreta de conejos.

Conejos lop

Características de los conejos belier

  • Una de las características más reconocibles de los conejos belier son sus orejas caídas, aunque curiosamente cuando son pequeños las tienen erguidas. 
  • Tiene un pelaje corto y sedoso. Excepto en el angora, que su pelaje es más largo.
  • Su coloración es muy diversa, con pelajes monocromáticos o combinaciones de colores.
  • Tiene extremidades cortas y gruesas, con un cuerpo igualmente corpulento y abultado.
  • Su cabeza es relativamente grande en comparación con su cuerpo.

Razas de conejo belier

  • Conejo belier enano o belier mini lop

    Es la raza más pequeña dentro de los belier, de adulto no llega a los 2 kg de peso. Tiene el cuerpo corto, con un lomo bien redondeado, patas cortas y fuertes. 

  • Belier holandés

    Son musculosos, pequeños y suelen pesar entre 900 gr y 1.8 kg cuando el conejo belier es adultos, patas gruesas, cortas y muy deshuesadas. Son más bien pequeños, tienen un largo de unos 60 cm cuando están completamente estirados.

  • Conejo belier angora

    El belier angora es un belier de tamaño pequeño, que no sobrepasa los 2.2 kg de adulto. Su peculiaridad que lo hace tan atractivo es su largo pelo, similar a un “gato de angora”.

  • Belier francés

    El belier francés ya no es un conejo de pequeño tamaño, de adulto puede llegar a pesar hasta 6 kg, con unas orejas de hasta 45 cm de largo.

  • Belier inglés

    A pesar de que es más pequeño que el conejo francés, pesa 5 kg, sus orejas son bastante más largas, miden hasta 60 cm.

  • Cabeza de león

    Como su nombre indica, es un belier con un gran pelaje en su cabeza, lo que le hace parecer un león.

Conejo belier cuidados

Si ya tenemos o hemos tenido un conejo en casa, cuidar de un conejo lop nos resultará muy sencillo, ya que todos los conejos son idénticos en lo básico, aunque en este tipo de razas si que hay que prestar especial atención al cuidado de sus orejas.

¿Qué pueden comer los conejos belier?

En cuanto a que puede comer un conejo belier, la dieta principal de cualquier conejo debe ser el heno, un alimento imprescindible para mantener sano su aparato digestivo y muy importante, sus dientes. Pero no sólo hay que darles heno a nuestros conejos, toma nota de estos alimentos:

  • Un belier debe tener heno fresco a su disposición en todo momento, al igual que agua fresca en cantidad suficiente. El heno debería suponer el 85% de su dieta, te lo pongo en porcentajes para que te hagas una idea.
  • Además de heno, debemos proveerle de frutas y verduras. La fruta con moderación, ya que contiene muchos azúcares y puede provocarles sobrepeso. Los alimentos frescos deberían ser entre un 15% y un 20% de su dieta diaria.
  • Pienso para conejos de calidad y adecuado a su edad. Aproximadamente entre un 10% y un 15% de su dieta.

Dientes del conejo belier

El heno que comen no sólo mantiene su sistema digestivo sano y en perfecto estado, también ayuda a mantener controlado el tamaño de sus dientes.
Si no les damos suficiente heno pueden sufrir de maloclusión dental, básicamente, que los dientes crecen de forma desproporcionada, porque y si no lo sabías te lo cuento, los dientes de los conejos no paran de crecer nunca.
Llegado a este punto sería el veterinario el que tendría que solucionar el problema, pero con una buena alimentación no deberíamos preocuparnos en absoluto.

Jaula conejo belier

Dependiendo de la raza de conejo belier, la jaula para el conejo debería ser de mayor o menor tamaño. Cómo regla, la jaula para un conejo belier debería ser suficientemente grande como para que el conejo pueda ponerse de pie sin problemas y que su cabeza no toque la parte superior.
La jaula debe contener su casa o nido, donde pueda esconderse y tener cierto nivel de intimidad.
Dependiendo del tiempo que pase el conejo dentro de la jaula, también deberíamos proporcionarle los accesorios básicos, como una esquinera, un henero, un bebedero y por supuesto y muy importante, la jaula debe tener un lecho que absorba sus orines y que reduzca el olor.
Si somos de los que nos gusta dejar que nuestro conejo entre y salga de la jaula a voluntad, ten en cuenta que hay jaulas con diferentes aperturas, y algunas sólo se abren por arriba, de modo que no nos servirían.

Bañar a un conejo belier

Esta es una pregunta que muchos lectores acaban por hacerme, ¿Cómo baño a un conejo belier?
Lo cierto es que no conviene bañar a los conejos, los conejos mantienen muy buena higiene y no conviene mojarlos. Si hablamos de algo de suciedad, se les puede pasar una toalla húmeda para limpiarlos y sólo si estuvieran muy sucios, deberíamos bañarlos, usando siempre champús para conejos, ellos no tienen el mismo nivel de PH en la piel, y no les debemos bañar utilizando nuestros productos de higiene.
En el baño mantendremos cuidado de que no se acumule agua en sus orejas, por les podría causar otitis, un problema relativamente frecuente en este tipo de conejos.

Juguetes para conejos belier

Los belier son unos conejos muy juguetones, y como todos los conejos, en sus juegos suelen utilizar sus dientes para roer todo tipo de objetos.
Hay juguetes para conejos diseñados para todo tipo de juegos, estimular el ejercicio, mantener sus dientes en buen estado, túneles para que se escondan, incluso hay juguetes para estimular su habilidad.
Puedes encontrar aquí, todo tipo de juguetes para conejos.

Cómo limpiar los oídos a un belier

Hay que prestar especial atención a sus orejas. Al tener unas orejas tan largas y caídas, el oído posee poca ventilación, facilitando el que se pueda acumular cerumen, bacterias y agua durante el baño, favoreciendo la aparición de otitis.
Si observamos regularmente sus orejas y mantenemos una limpieza periódica, no nos deberíamos preocupar. Bastará con que pasemos una gasa estéril por el interior del oído cuando detectemos suciedad, y ante cualquier síntoma de enfermedad, acudir al veterinario.

Comprar conejo belier

Si te has enamorado de estos conejos, estoy seguro de que estás buscando como puedes hacerte con un conejito. La verdad es que es posible adoptar conejos belier, aunque son los menos, puedes dirigirte a la protectora de animales más cercana.
Lo más factible es comprar. Hay muchísimas personas que se dedican a la cunicultura de belier como afición, aunque no todos son igual de responsables.
Si quieres comprar un conejo belier enano con garantías, hay algunos criadores que pertenecen a la AECCE, Asociación Española de Criadores de Conejos Enanos, que ofrece muchas más garantías que cualquier otro criador, porque buscan que los estándares de cada raza se mantengan.

Precio del conejo belier

En función de la propia raza de cada conejo belier, el precio oscilará bastante. También oscilará dependiendo de donde lo compremos.
Si te vas a una página de anuncios, el precio de un conejo belier holandés puede oscilar desde 20€ a unos 60€. El precio puede subir o bajar en función del color, el pelo o la raza.
Un criadero de conejos belier especializado en conejo belier enano, calcula un precio de no menos de 120€.

Conejo belier fotos

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Deja un comentario