Conejos

accesorios-para-conejos

Los conejos son adorables, son la versión real de lo que sería un peluche, por eso son la tercera mascota más popular en muchos países del mundo.
Son animales muy inteligentes, adorables y cariñosos. Como mascotas tienen muchas ventajas sobre las tradicionales perros o gatos, ya que no emiten ningún tipo de ruido molesto y su mantenimiento es mínimo, por ejemplo, no necesitan que los bajemos a diario a la calle.
No quiere decir que no necesiten o que no les guste el ejercicio, pero puedes dejarlos corretear por tu casa sin ningún problema.
También puedes habilitar una habitación para ellos, y si no tienes espacio se acostumbran a vivir perfectamente en un parque para conejos o su jaula, para la que tenemos que tener la precaución de que tenga el espacio necesario.
Son mascotas muy fáciles de alimentar, no requieren demasiada complicación. Se alimentan básicamente de heno, verduras, frutas y pienso completo específico para conejos.
Por cuestiones de salud y si no quieres criar conejos, conviene esterilizar a las hembras y machos sobre sus cinco meses de vida.
Al igual que cualquier otra mascota casera, conviene tener su cartilla de vacunaciones y acudir de forma periódica al veterinario.

Tienda para conejos y roedores

Los conejos, al igual que en otras mascotas, requieren de unos cuidados específicos. Aunque es habitual que las tiendas de mascotas incluyan a los conejos dentro de los “roedores”, no comparten totalmente las mismas necesidades que otros animales roedores.
Es cierto que por su tamaño pueden utilizar el mismo transportín, por ejemplo, que un hurón o un gato, pero ya me contarás que tienen de similitud un conejo con un hurón…
Descubre que tienes un montón de productos necesarios para el bienestar de tu conejo. Con nuestras comparativas siempre vas a encontrar lo mejor de los mejor, con análisis y actualizaciones, para convertirnos en tu lugar de referencia para encontrar todo lo que tu conejo necesita.

Aprende más sobre tu conejo mascota

Si aún no tienes un adorable conejito en tu vida, te aconsejo que pongas uno, te la va a cambiar…
Mientras tanto, puedes empezar a aprender algo más sobre los conejos. Puede que algunos datos de los que vas a conocer a continuación te sorprenda.

Los conejos no son roedores

Estoy seguro que ya sabes que los conejos son mamíferos, pero al contrario de lo que muchos piensan, no son roedores.
Las tiendas de mascotas se empeñan en clasificarlos dentro de este orden, cuando no tienen nada que ver con hámster, jerbos o ratas. Y en este sentido, creo que más de una mamá me dará la razón.
Hasta principios del siglo XX eran considerados roedores, pero se consideró desligarlos de este grupo, creando uno propio: los lagomorfos, donde comparten espacio con las liebres y las picas (liebres silbadoras o conejos de roca).

Características de los conejos

Las características físicas de los conejos cambian muchísimo de una raza a otra. No tienes más que hacer una pequeña búsqueda en Internet, para comprobar que hay razas muy pequeñas, como el holandés enano, que de adulto llega a pesar 1 kg, mientras que otras son enormes, como el conejo gigante español que puede llegar a pesar 8 kg.
Sin embargo, hay una serie de características que definen a los conejos como especie.

Conejos domésticos, hábitos de vida

Otro de los datos erróneos que puedes leer, es que los conejos son crepusculares y tienen hábitos nocturnos.
Es un dato copiado de la página de conejo en Wikipedia, cuando habla de Oryctolagus cuniculus y se refiere a los conejos en libertad, pero no a las mascotas.
Cuando los conejos viven libres en el campo, son más activos al atardecer y (que yo haya visto) al amanecer. No podría asegurar que se tiren toda la noche dando vueltas, pero no lo negaré.
En mi casa he tenido conejos desde que era un niño, y te puedo asegurar que los conejos caseros no se pasan todo el día durmiendo y sólo viven de noche. Si fuera así, no tendrían mucho éxito como mascotas ¿No te parece?
De lo que estoy seguro es de que son animales muy inteligentes, que reconocen cuando los llamas por su nombre, y también reconocen a sus dueños y los siguen, como haría un perrito y puede que más amigablemente que un gato.

Morfología de los conejos

  • Los conejos adultos pueden pesar entre 1 kg en las razas más pequeñas, hasta 8 kg o más, en las razas gigantes.
  • Tienen una cabeza ovalada, con unos ojos enormes en comparación con el conjunto, al igual que sus características orejas que, como curiosidad, les ayudan a regular su temperatura corporal.
  • Siguiendo con la cabeza y su boca, hay que decir que poseen dos pares de dientes incisivos superiores que no paran de crecer durante toda su vida. Por eso necesitan desgastarlos constantemente comiendo heno.
  • Tienen unas patas delanteras, mucho más cortas que las traseras, por eso parece que van dando saltitos. Su cola también es muy corta, en comparación son su tamaño.
  • Su cuerpo está cubierto de pelo muy suave y sedoso, que varía de unas razas a otras en color y largo.
  • Son animales de sangre caliente, con una temperatura corporal un poco más elevada que la nuestra, entre 38,5º y 40º, por eso están tan calentitos cuando los cogemos.
  • También su frecuencia cardiaca es más elevada, entre 180 y 250 latidos por minuto.
  • Los machos llegan a la madurez sexual entre los 5 y los 10 meses, mientras que los conejos hembra llegan entre los 4 y los 9 meses.

¿Cuántos años vive un conejo?

El tiempo de vida de un conejo depende en gran parte de su raza, pero también de si hablamos de conejos domésticos o en libertad, conejos de campo.
  • Los conejos domésticos suelen vivir entre 8 y 10 años, aunque alguno puede llegar a vivir hasta 15 años con los cuidados adecuados.
  • En estado salvaje no suelen sobrevivir más allá de los 4 años, ya que se enfrentan a múltiples predadores, enfermedades, sequías…
  • Los conejos enanos viven entre 8 y 12 años, pero también depende de las razas. El conejo cabeza de león vive entre 7 y 10 años, mientras que un conejo rex tiene un tiempo de vida de entre 8 y 11 años.

Comprar un conejo

Comprar un conejo igual que adquirir cualquier otra mascota, conlleva una responsabilidad. Personalmente considero que son unas mascotas adorables, perfectas para tener en una vivienda pequeña y que estén al cuidado de los niños, pero…es necesario responsabilidad.
Los niños se cansan pronto y las mascotas acaban quedando a cargo de los papás, por eso debemos ser consecuentes con nuestra decisión.
Si eres adulto y eres tú el que quiere tener un conejo en casa, también tienes que hacer el mismo ejercicio de responsabilidad, teniendo en cuenta que necesitarán accesorios apropiados, como una jaula para conejos, su heno, su pienso…

Cuidados de los conejos en casa

Los conejos necesitan unos cuidados muy concretos, de los que nos hacemos eco en este blog, proponiéndote diferentes productos necesarios para su cuidado, como son jaulas, juguetes… Estos son algunos consejos útiles sobre los cuidados de los conejos:
  • Los conejos enanos son mucho más activos que los conejos grandes. Aunque pensemos que no, su jaula debe tener el espacio suficiente para que se puedan mover.
  • Otro detalle sobre las jaulas es que el suelo debe ser liso, para evitar dañar sus patas.
  • Aunque son unas mascotas que se adaptan perfectamente a vivir en una jaula, no los podemos tener todo el día encerrados. Deben tener su espacio y rato de esparcimiento, es bueno sacarlos de su jaula todo el tiempo que podamos. Si no tienen ese momento de esparcimiento, pueden llegar a estresare y en los casos más graves dañarse con la propia jaula.
  • Por experiencia, los conejos son presa fácil de otras mascotas más grandes: perros y gatos. Si aprenden a convivir, no habrá problema, es importante que poco a poco se acostumbren unos a otros.
  • Hay que vigilar mucho su alimentación. Es uno de los puntos débiles de los conejos, por eso el heno no les debe de faltar nunca, pero debemos evitar sobre alimentarlos y ofrecerles alimentos que no les convienen, fruta y verdura sí, pero no todas.
  • Al contrario que los perros o los gatos, no sirve de nada regañarlos. Si queremos convencerles para que hagan sus necesidades en su bandeja de rincón, debemos mojar un papel con su orina, para que sepan donde tienen que hacerlo.

Comportamiento

  • Los conejos son unas mascotas que en libertad son muy activas, todo el día están buscando su comida y también eludiendo a sus potenciales depredadores. Ese comportamiento no se puede evitar dentro de casa, tendrán tendencia a escarbar y moverse, por eso necesitan de espacio y ese momento de esparcimiento para jugar.
  • Son muy sociables, suelen vivir en grupos muy numerosos. Si en casa sólo tenemos un conejo, esa falta de contacto con otros de su misma especie se lo tenemos que proporcionar nosotros.
  • Como son muy tímidos, en un primer momento tenemos que tener paciencia, acercarnos poco a poco a el hasta que nos acepte.
  • La mejor opción siempre será tener al menos una pareja de conejos, macho y hembra. Si no queremos criar, debemos consultar con el veterinario y castrarlos.

Donde comprar un conejo

Hay muchas tiendas especializadas de mascotas, donde podremos comprar un conejo de diferentes razas, aunque también podemos adoptar un conejo de un centro de rescate de animales, es cuestión de planteárselo.
Si decidimos comprar un conejo Belier, Cabeza de león, etc., una raza concreta, la mejor opción es elegir un criadero de conejos.
En los criaderos de conejos tenemos la ventaja de conocer como son los padres, su carácter, tamaño…es difícil que con el tiempo nos sorprenda como será nuestro conejo, ya que tendremos claro cómo será de adulto.
Los criadores de conejos están comprometidos con el cuidado de la raza, la salud y el buen cuidado de los conejos, un aspecto bastante discutible en las tiendas habituales de mascotas.

Precio de un conejo

Los precios de los conejos varían bastante dependiendo de donde lo compres. Puedes hacer una búsqueda por Internet y verás de todo.
Encontrarás gente que te vende un conejo por 20€ o menos, pero sin ningún tipo de control. No sabrás si la raza es correcta o no, si hay algún cruce o…
En una tienda de mascotas, hay unos controles mucho más estrictos y superiores si hablamos de criadores, que se juegan su prestigio. En una tienda el precio de un conejo de raza oscilará sobre los 60€, mientras que en un criador profesional el mismo conejo puede rondar los 80€.
El precio es una cuestión de raza y ascendencia, como ocurre con perros o gatos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email